Ir al contenido principal

ACTIVIDAD 1

SOFTWARE LIBRE
(Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados “libre” y “gratis” asociados a la palabra free)

Es el conjunto de programas informáticos que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras, el cual suele ser considerado como software gratuito.

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PRIMITIVO

SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE PROPIETARIO
Libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
El usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo.

Hay más seguridad y fiabilidad.
·         Generalmente son menos seguras.
La interfaz gráfica suele ser muy sencilla y por tanto poco amigable L
La interfaz gráfica es más completa por lo que es considerada de avanzada.
Existen aplicaciones para todas las plataformas.
No existen aplicaciones para todas las plataformas.
Su costo es muy bajo y mayormente gratuito.
Las aplicaciones de este tipo pueden tener un costo mayor.
Existen aplicaciones para todas las plataformas.
No existen aplicaciones para todas las plataformas.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS

SOFTWARE LIBRE
VENTAJAS
ü   Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac OS).
ü   El precio de las aplicaciones es más accesible, ya que las mayorías son gratuitas.
ü   Libertad de copia, modificación y mejora.
ü   Libertad de uso para cualquier fin.
ü   Mayor seguridad y fiabilidad.

Desventajas
ü   Algunas aplicaciones pueden ser complicadas de instalar.
ü   Inexistencia de garantía por parte del autor.
ü   Interfaces gráficas menos amigables.
ü   Menor compatibilidad con el Hardware

SOFTWARE PROPIETARIO
Ventajas
ü   Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra de la pc o comprarlo en cualquier tienda).
ü   Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
ü   Existen programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
Desventajas
ü   No existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac OS).
ü   Imposibilidad de copia, modificación y redistribución.
ü   El costo de las aplicaciones es mucho mayor.
ü   El soporte de la aplicación es exclusivo para el propietario.

libertades de
software 

LIBERTAD 0
LIBERTAD 1
LIBERTAD 2
LIBERTAD 3
Ejecutar el programa como lo desees.
Estudiar el Código de fuente del programa y realizar los cambios que desee el programador.
Ayudar a tu programa, creando copias exactas y distribuirlas bien gratuitamente o con la libertad de vender tu desarrollo.
Contribuir a tu comunidad, hacer copias de tus versiones modificadas y distribuirlas entre los demás.

Estas cuatro libertades contribuyen a formar un sistema ético, orientado al respeto de las Libertades de los usuarios y de la comunidad, ya que Software Libre puede ser controlado por y para la comunidad.


Decreto 3390

Las Tecnologías de información Libres, son un mecanismo para incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios en Pro de satisfacer las necesidades del pueblo. Por ello, el 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta Oficial N° 38.095 el Decreto N° 3.390 el cual se establece con el fin de emplear Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A través de esto todos órganos y entes de la Administración Pública Nacional comenzaran a utilizar el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos.
El Estado Venezolano fundamenta el uso de Software Libre para coadyuvar en el avance en materia de capacitación tecnológica, inserción de las tecnologías en las misiones Bolivarianas, desarrollos de herramientas para la automatización de las instituciones públicas, redes de datos, acceso al conocimiento y normalización del sector de Tecnologías de Información Libres.
Todo esto se logra a través del CNTI del Gobierno Bolivariano con ayuda del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI).
Entre los beneficios económicos que trae el uso del Software Libre para el Estado Venezolano, se pueden destacar:
ü   Ahorro de la compra de un software.
ü   Mayor distribución y uso del sistema.
ü   Ayuda en cuanto a la financiación del Estado a través de sus diferentes programas.
ü   Implementación de Estrategias económicas, facilitando cálculos y resultando exactos por ser un Software.
ü   Respaldo de toda la información suministrada por el usuario.


Comentarios